Ultrasonido Doppler

/

En un embarazo de alto riesgo, cuida de la presencia de coágulos o de insuficiencia venosa a través de esta técnica.

Este tipo de ultrasonido se utiliza en embarazos de alto riesgo para evaluar el flujo sanguíneo que corre por el cordón umbilical del feto. Las ondas ultrasónicas permiten medir la velocidad de éste. Una de sus ventajas es que no sentirás molestia alguna durante ni después del mismo.

Este estudio se practica como una alternativa de la arteriografía y la venografía. Ayuda al diagnóstico de la presencia de coágulos, insuficiencia venosa u oclusión arterial, así como anormalidades en el flujo sanguíneo de la carótida y para ver si existe daño en alguna de las arterias. El ultrasonido se realiza en el departamento de radiología.

Para examinar las venas se aplica un gel soluble en el transductor (un aparato que dirige las ondas de alta frecuencia a la arteria o vena que se está revisando) y en la piel que cubre esas venas. Si el sistema venoso es normal, se escuchará un ligero silbido en el Doppler.

Para examinar las arterias se colocan unos brazaletes alrededor de los muslos, pantorrillas y tobillos para examinar las piernas. En los brazos estos brazaletes se colocan en diferentes secciones. Se aplica una pasta conductora en la piel que cubre las arterias que se van a examinar. Los brazaletes se inflarán por encima de la presión sistólica. El transductor se coloca cerca del brazalete y la presión en éste se libera poco a poco. Cuando se escucha un ligero silbido es registrado como la presión sanguínea. Todo el proceso se repite con cada uno de los brazaletes.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: