“Bullying» es un término que se popularizó durante los últimos 10 años. Por tanto, si creciste en los años 70, 80 o 90, tal vez no recuerdas que existiera dicha palabra; lo que es muy cierto es que, aunque es un concepto que parece «novedoso», se trata de un problema social que se encuentra desde hace mucho tiempo.
Para comenzar, debemos saber que “bullying” es una palabra anglosajona que, aunque no forma parte del diccionario de la Real Academia Española, cada vez está más inmersa en el idioma español.
El concepto «bullying» hace referencia al acoso y maltrato físico y/o psicológico que recibe una persona por parte de otros que, por lo general, se comportan cruelmente con la finalidad de someter, asustar y humillar.
El bullying implica una repetición continua de las agresiones o burlas que como resultado tiene la exclusión social y lesiones emocionales de la víctima.
[relacionado id=10071]
Características

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Algunas de las peculiaridades de este problema social son:
– El bullying incluye conductas agresivas que pueden ser burlas, amenazas, agresiones físicas y/o sexuales y aislamiento social de la víctima.
– Las víctimas de bullying suelen callar el problema pues, por lo general, son amenazados por sus victimarios. Además, el martirizado desarrolla sentimientos como miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia y pierde la confianza en sí mismo.
– El acoso perdura por el silencio de quienes observan y no hacen ni dicen nada para evitarla. El bullying se produce por falta de empatía, solidaridad y sensibilidad.
– Aquellos que cometen las agresiones, también conocidos como “bullies”, reducen la calidad de vida de sus víctimas.
[relacionado id=10241]
Tipos
En términos generales, el bullying puede dividirse en los siguientes tipos:
– Físico: Incluye todo tipo de contacto físico no autorizado por la persona afectada. Pueden ser golpes, agresiones con objetos, empujones, etcétera.
-Verbal: Cualquier tipo de insultos, faltas de respeto, menosprecios en público, resaltos y críticas negativas de defectos físicos, burlas, etcétera.
-Psicológico: Afecta directamente el autoestima del individuo. Genera miedos, recelo, desconfianza, turbación y cobardía en el afectado.
-Social: Busca recluir al afectado del resto de su grupo social.
Además, Fundación en Movimiento, una institución creada especialmente para la lucha contra el bullying en México, agrega que existen siete tipos de bullying, que son:
- Bullying Sexual
- Bullying de Exclusión
- Bullying Psicológico
- Bullying Físico
- Ciberbullying
- Bullying Verbal
- Bandbullying
Solución
Lo más importante es que entendamos que el bullying nunca se solucionará en silencio.
Si tus hijos pueden estar en peligro de sufrirlo, este 29 de julio no te pierdas nuestro Master BBMundotalks en donde aprenderás cómo afrontar los problemas de bullying.
[relacionado id=24939]