*CLIC EN REPRODUCIR EN NAVEGADOR
Apego seguro
Ocurre cuando el bebé forma un apego emocional con un adulto que está sintonizado emocionalmente con él, que es sensible y responde a sus requerimientos.
A futuro: personalidad segura. Al contar con cuidadores sensibles a sus necesidades, este bebé tendrá confianza en que estarán disponibles cuando los necesite, que responderán y le ayudarán en la adversidad. Por eso, sus relaciones interpersonales tenderán a ser más cálidas, estables y satisfactorias.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Apego inseguro evitativo
Sucede cuando está rodeado de adultos inaccesibles emocionalmente y, por lo tanto, inconscientes de sus necesidades.
A futuro: personalidad rechazante. Los adultos que tuvieron este tipo de apego tienden a ser solitarios porque consideran que las relaciones y las emociones tienen poca importancia. Son excesivamente racionales y reprimen sus sentimientos; por lo general evitan cualquier situación angustiante.
Apego ambivalente o ansioso
En este patrón los padres o adultos que cuidan al niño responden de forma inconsistente a lo que puede requerir.
A futuro: personalidad preocupada. De adultos son excesivamente autocríticos e inseguros. Son dependientes, y en sus relaciones se muestran continuamente desconfiados y preocupados porque en el fondo sienten que van a ser rechazados.
Apego desorganizado
Se da cuando los padres y otros cuidadores le generan experiencias aterradoras al niño.
A futuro: personalidad temerosa, evitativa o violenta. Ya que de niños reprimieron sus sentimientos durante los incidentes traumáticos, como adultos continúan separados de sí mismos.
En este punto, los sentimientos que reprimieron durante su infancia salen a la superficie y, sin darse cuenta de que éstos provienen de su pasado, los trasladan al presente. Debido a esto, interpretan las cosas como algo peligroso y reaccionan de manera impulsiva, con tres tipos de conducta:
- Huyen porque sienten que están cerca de un riesgo terrible del que debe alejarse.
- Pelean y buscan defenderse de ese peligro con una violencia desproporcionada.
Se congelan porque se sienten desesperados e impotentes, sin posibilidad de obtener ayuda.
Mejor, favorece su apego seguro:
- Muéstrate disponible física y afectivamente a sus necesidades
- Demuéstrale amor incondicional
- Favorece su independencia gradualmente, evita hacer todo por él y permite que tenga experiencias nuevas
- Ten contacto físico positivo con él todos los días. Si es bebé, cárgalo con firmeza, mécelo, cántale, míralo a los ojos, bésalo
- Procura estar realmente con él por lo menos un par de horas al día; esto significa sin celulares, tabletas, computadoras o televisión