Los viajes y el embarazo

/

¿Te encanta viajar pero tienes miedo a no poder hacer en 9 meses? Te tenemos buenas noticias, sí puedes solo con algunas condiciones.

Si te gusta salir de vacaciones ¡no te limites por nueve meses! Mejor ajusta tus medidas de seguridad y disfruta sin preocupaciones. Por ejemplo, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos afirma que la época más segura para viajar es el segundo trimestre, es decir de la semana 14 a la 27, pues es cuando te sentirás mejor físicamente y tendrás menos riesgo de sufrir un aborto espontáneo o un parto prematuro.

Para que a lo único que te dediques sea a sentirte bien, te damos algunos consejos.


Antes 

1. Evita destinos que: tengan altitudes elevadas, brotes infecciosos o con enfermedades endémicas como la malaria.

2. Prefiere lugares con: altos índices de salubridad; en caso de que requieras vacunarte, corrobora con tu médico que puedas hacerlo.

3. Localiza los centros de salud: si ya elegiste a dónde ir, averigua sobre los hospitales y clínicas cercanos (distancia desde tu hotel, ruta, horarios, etc.).



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

4. Investiga las políticas de las aerolíneas. qué facilidades brindan y cuáles son sus restricciones para embarazadas (hasta qué semana puedes volar con ellos).

5. Elige el mejor asiento: Si viajas en avión y puedes pagar una cantidad extra para ir en primera clase, hazlo. De lo contrario opta por los primeros asientos después de esta sección ya que son los más espaciosos y te permitirán estirar las piernas.

6. Si tienes seguro, revisa su cobertura y pregunta a tu agente qué documentos te recomienda llevar y los números a los que podrás llamar en caso de necesitarlo.

7. Haz bien tu maleta: en este periodo deja a un lado el glamour y utiliza ropa cómoda que te puedas quitar y poner fácilmente para los cambios de temperatura. La de algodón es suave y permite que tu piel respire.


Durante 

8. Localiza los baños: aunque parezca obvio, necesitarás tenerlos a la vista.

9. Relájate: utiliza técnicas de respiración y escucha tu música favorita.

10. Camina y estira los pies: si viajas en avión da pequeños paseos cada hora, si lo haces por carretera detente a descansar. No es recomendable que permanezcas sentada por más de 5 o 6 horas, debido al riesgo de trombosis.

11. Hidrátate todo el tiempo: así evitarás la hinchazón de pies y tobillos.

12. Cuida lo que comes: evita comer en la calle y lleva contigo snacks saludables (frutas, barras de cereal), de preferencia no consumas frutas o alimentos exóticos para descartar intoxicaciones.

13. No intentes hacerlo todo: aunque quieras conocer o recorrer todos los alrededores; recuerda que estás embarazada y requieres descansar, tómalo con calma y disfruta el viaje sin poner en riesgo tu salud.

14. Elige actividades seguras: si te gustan los deportes extremos, dales un respiro y opta por visitas guiadas, tranvías, tours, etc.

15. Consulta a tu médico: sin importar si es un viaje de fin de semana, en avión o carretera, agenda una cita y sigue sus indicaciones, así te sentirás más tranquila y sabrás que tú y tu bebé están a salvo.

 

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: