Los mitos de la circuncisión

/

Entérate de los más comunes y acaba con las dudas. Recuerda que su salud es lo más importante.

La circuncisión es la eliminación quirúrgica de un «capuchón» o pliegue de piel llamado prepucio, que recubre la cabeza del pene (glande). Se trata de un corte de la piel o el prepucio redundante que cubre el pene y no permite descubrirlo.

El prepucio tiene funciones como proteger al glande de la orina, de las rozaduras del pañal o de la ropa, y de los posibles rasguños o heridas que pudieran producirse. Existen corrientes a favor y en contra de la circuncisión, pero el consenso general establece que, si es necesario, hay que realizarla sin duda alguna.

La circuncisión es necesaria…

  1. Si el bebé cumple un año de vida y el prepucio redundante está demasiado cerrado y no descubre el pene
  2. Cuando existen problemas para orinar, ya que cuando el prepucio está muy cerrado puede haber obstrucción urinaria
  3. Si se acumule mucha grasa (esmegma) por debajo del prepucio cerrado, ya que esto puede ser causa de infecciones y de obstrucción urinaria. El esmegma es una grasa blanquecina que se acumula entre el pene y la piel prepucial o prepucio, en bebes a los que no les baja el prepucio y por lo cual no es posible mantener una buena higiene
  4. Cuando se tiene una historia de infecciones, irritación o enrojecimiento del prepucio

[relacionado id=1305]

En ocasiones puede parecer que el prepucio no baja bien, pero en realidad está pegado al glande y no es necesaria la circuncisión, sólo se debe despegar esta piel a través de la sinequiotomia, la cual consiste precisamente en despegar la piel del prepucio adherida al glande mediante una técnica muy sencilla.

Los mitos más comunes



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Mito: Afecta la sensibilidad del glande con el tiempo.

Verdad: El glande queda expuesto al quitar el prepucio pero no hay perdida de la sensibilidad, esto se ha corroborado en hombres circuncidados que tienen una sensibilidad normal.

Mito: Puede dañar el meato urinario o darle problemas para orinar.

Verdad: Si es realizada por un cirujano pediatra experto, no existe ningún problema.

Mito: Repercute en su vida sexual en el futuro, como la erección del pene.

Verdad: Si la circuncisión es realizada por un cirujano pediatra experto, no tiene por qué haber consecuencias negativas en la erección, tamaño del pene o en la sexualidad futura.

Mito: Es recomendable hacer la circuncisión al nacer.

Verdad: Sólo por motivos familiares, sociales o religiosos se realiza al nacer, o bien, si no puede orinar al nacer por estar muy cerrado el prepucio, pero durante el primer año el prepucio se va abriendo y al año en la mayoría de los bebés se descubre el pene por completo.

Mito: Los ejercicios del pene o del prepucio son buenos para que baje el prepucio.

Verdad: Existe la idea popular de que si se desciende el prepucio constantemente se puede abrir y evitar una circuncisión, lo cual es falso. Está plenamente demostrado que estos ejercicios no sirven en absoluto y sólo podemos lastimar al bebé.

Mito: Un prepucio muy cerrado con el tiempo baja bien (al año de vida) y no hay que hacer la circuncisión.

Verdad: En la mayoría de los prepucios que están muy cerrados al año es muy difícil que bajen posteriormente, es un riesgo esperar.
Si no hay problemas para orinar, no es necesaria la circuncisión antes del año de vida.

[relacionado id=560]

Muchas veces no se quiere realizar la circuncisión por falsas esperanzas de que el prepucio baje con el tiempo, miedo a la cirugía por parte de los padres y una mala información sobre el tema. Sin embargo, si al año de vida el prepucio continúa cerrado, se recomienda realizar la circuncisión, si se hace por manos expertas no afecta en nada al bebe y sólo le otorga grandes beneficios.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: