La importancia de aprender y practicar el inglés desde pequeños

/

Este verano Berlitz Kids ofrece un Summer Camp donde tu hijo además de practicar el inglés, se divertirá al hacer nuevos amigos.

Durante los primeros años de vida nuestro cerebro tiene una mejor capacidad para retener información y aprender nuevas cosas. Esto pasa porque se encuentra dándole la estructura a los distintos nexos entre neuronas, lo que significa que es mucho más moldeable que el cerebro de un adulto. Actualmente las barreras culturales son cada vez menores ya que vivimos en una sociedad global en la que hablar más de un idioma tiene cada vez mayor importancia en la educación de los niños. ¿Sabías que el idioma inglés es el segundo más hablado en todo el mundo y que en la mayoría de sus hablantes no es su lengua materna? Así es, la proporción de quienes lo hablan por aprendizaje es de 3 a 1 respecto a los que lo tienen como lengua madre. De hecho se dice que el idioma inglés es la lengua de los negocios y la tecnología, incluso le llaman el «idioma global».

Los 5 idiomas que más se hablan en el mundo:

  • Chino: 1.200 millones
  • Español: 329 millones
  • Inglés: 328 millones
  • Árabe: 221 millones
  • Hindi (uno de los idiomas oficiales de la India): 182 millones 

[relacionado id=12129]

Distintos expertos coinciden en que la mejor edad para comenzar a aprender una segunda lengua es entre los 3 y 12 años y los beneficios que tienen tus hijos al estar aprendiendo inglés desde una edad temprana son muchísimos, por ejemplo:

  • Le ayuda a conocer y relacionarse con personas de otros países
  •  Permite que su cerebro aumente sus conexiones neuronales
  • Gracias a que aún es pequeño, logra aprender este idioma mucho más fácil y rápido
  • A esta edad aún no tiene compromisos que le dificulten tener el tiempo necesario para estudiarlo y enfocarse en éste
  • Su desarrollo cognitivo (la memoria, la atención, el lenguaje, percepción, la solución de problemas o inteligencia y la planificación) es mejor que el de niños que no estudian inglés
  • Ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, mente flexible y pensamiento creativo
  • Favorece que desarrolle mejores habilidades matemáticas
  • Su rendimiento académico en general se ve beneficiado
  • Aprender inglés le ayuda a tener una visión más amplia, globalizada e intercultural

Pero además, muchos estudios y diversos expertos en el tema del aprendizaje coinciden en que la mejor forma de potenciar lo aprendido es mediante la práctica ya que de esta forma el conocimiento se incorpora a la vida cotidiana como algo útil y no sólo como un concepto que puede ser desplazado por la infinidad de estímulos externos a los que diariamente estamos expuestos. En el caso del idioma inglés, la mejor forma de hacerlo es a través de la expresión verbal ya sea con personas que lo hablen bien o en un ambiente de aprendizaje en el que todos sus integrantes puedan llevar a cabo una retroalimentación, es así como se mejora la pronunciación, se hace fluido el pensamiento en inglés y se obtiene un mayor vocabulario.

Respecto a poner en practica lo aprendido, está demostrado que las habilidades mejoran cuando se realiza de forma divertida ya que la plasticidad cognitiva del cerebro que es la capacidad de aprender nuevas cosas; se refuerza por las sensaciones de placer derivadas de las actividades que se realizan.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

[relacionado id=12129]

Para que tus hijos continúen reforzando sus conocimientos de inglés de forma divertida, llévalos a uno de los campamentos que Berlitz ha organizado:

  • Berlitz Kids Summer Camp con practica constante del idioma inglés a través de dinámicas culturales y actividades acorde a la edad de tus hijos e inicia el 13 de julio
  • Berlitz Overnight en el que los llevan a una Hacienda a 30 minutos de Toluca por 6 días y 5 noches, la cual está vigilada y protegida las 24 horas del día, viviendo la experiencia de un campamento afuera de la ciudad. Inicia el 27 de julio. Toda la información aquí.

 

 

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: