El porcentaje de mujeres que tienen bebés dentro de este rango de edad es de .03. La probabilidad de tener resultados positivos gracias a un tratamiento contra la infertilidad también decrece dramáticamente.
Muchas veces escuchamos historias sobre casos de éxito de fertilización in vitro en mujeres mayores de 40 años, pero se pierde de vista que aproximadamente la mitad de ellos se llevaron a cabo gracias a la donación de óvulos.
Es evidente que si se logra el embarazo en esta etapa serán necesarios muchos más estudios que los que se requerirían para un embarazo de una mujer joven. A muchas mujeres se les somete a pruebas de estrés para monitorear su estado cardiovascular y su salud es vigilada muy de cerca para detectar a tiempo algún signo de diabetes gestacional o problemas del riñón.
La gran mayoría de las mujeres que se embarazan a mediados de sus 40 están preocupadas por tener un bebé saludable de igual forma que se preocupan por su propia salud, pues los riesgos aumentan para ambos. Sin embargo, la gran mayoría de estos embarazos concluyen satisfactoriamente. Recuerda que mientras más cuides de ti, tu embarazo y parto tendrán más oportunidades de ser exitosos.
¿Quieres saber cuál es la importancia de tener una buena alimentación? Da click aquí.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Después de los 50
La edad promedio para el inicio de la menopausia es 51 años, pero generalmente el rango va de los 45 a los 55. La mayoría de los embarazos en mujeres mayores de 50 años requieren algún tipo de asistencia, ya sea medicamentos para la fertilidad, suplementos hormonales o, muy frecuentemente, donación de óvulos.
Las mujeres que aún están ovulando tienen que tomar progesterona por lo menos durante los primeros dos meses de embarazo, para lograr mantenerlo. Las mujeres que han dejado de ovular no sólo necesitarán donación de óvulos, sino que además, requerirán tomar estrógeno y progesterona durante todo el embarazo, hasta que la placenta comience a producirlas por su propia cuenta.
Existe un alto porcentaje de que el embarazo tenga complicaciones, incluyendo hipertensión, problemas del riñón y problemas de placenta, por lo que un monitoreo estricto será indispensable.
Sabías que…
- Las estadísticas muestran que una vez que una mujer ha logrado embarazarse, si se cuida adecuadamente y las pruebas prenatales de enfermedades congénitas resultan negativas, es más probable que tenga un parto saludable que uno con complicaciones, sin importar la edad que tenga.
- El índice de muertes fetales decayó de manera muy importante (aproximadamente 70%) desde 1960. Esta es una gran noticia para todas la mujeres embarazadas, ¡independientemente de su edad!