Gracias al efecto de ingravidez, practicar aquafitness es una excelente opción pues las mujeres que se animan a experimentarlo, se sienten más ligeras y se desplazan con mayor libertad y confianza; esto es porque según estudios sobre el tema, al estar dentro de una alberca se libera 90% del peso corporal.
Ventajas
Según Barbara B. Holstein, investigadora de la International Childbirth Education Association (Asociación Internacional de Educación para el Parto) las actividades acuáticas proporcionan 10 beneficios principales:
- Fortalecimiento de los músculos abdominales y de los muslos, esenciales en la segunda fase del parto (cuando el bebé pasa por el canal).
- Aumento en la capacidad respiratoria que permite oxigenar mejor al bebé.
- Control en el aumento excesivo de peso.
- Mejora en la circulación sanguínea y reduce la aparición de várices y hemorroides.
- Disminución en la tensión muscular debido a la temperatura del agua, la cual también produce un efecto relajante.
- Desarrollo de técnicas de respiración.
- Fomento de la creatividad y diversión en grupo.
- Seguridad por ser un ejercicio de bajo impacto.
- Efectos de masaje.
- Terapia alternativa de relajación.
No es necesario que sepas nadar, el único requisito es que no le temas al agua. Los cinturones de flotación que se utilizan en estas actividades pueden ayudar a que mantengas el equilibrio y una postura recta. Recuerda que ante cualquier alteración o malestar debes suspenderlo y consultar a tu ginecólogo.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

