¡Cuidado con los virus!

/

La prevención es la fuente principal para evitar problemas posteriores hasta con las computadoras.

Es un hecho que las nuevas tecnologías están optimizando, agilizando y perfeccionando algunas de las actividades que realizamos en nuestro día a día: la comunicación es más rápida, podemos buscar información de todos los lugares del mundo, compartir fotografías, videos y estar en comunicación con nuestra familia a kilómetros de nosotros.

Pero así como ha tenido impactos positivos en nuestra vida y la de nuestros hijos, también trae consigo ciertos riesgos de los que nadie está exento. Si pensamos durante unos instantes a qué riesgos se exponen cuando utilizan Internet de manera desprotegida, lo más probable es que se vengan a nuestra mente muchos y se genere un gran desconocimiento sobre cómo lidiar con estos riesgos: información es poder.

Los virus

  • Son amenazas reales para nuestros datos porque trabajan igual que un virus humano, se desarrollan y se transmiten de computadora a computadora comparable al modo en que lo hace un virus biológico
  • Son pequeños programas desarrollados por un programador para destruir información y se propagan ocultos en los famosos USB´s, en correos electrónicos,  o dando un inocente “clic” permitiendo que se instale el código malicioso e infecte los equipos
  • Tal como lo hace un virus en el cuerpo, se reproducen, atacan y contagian: algunos provocan la simple aparición de mensajes en la pantalla, otros destruyen la información contenida en el disco duro o impiden el acceso a ella y pueden lograr que los creadores de dicho virus tengan el control de la computadora para interceptar lo que se escribe con el teclado, grabar audio, reportar la geolocalización, tomar fotos con la cámara de la PC y, lo más peligroso, copiar los archivos a una USB especial. Especialistas dicen que el 41,6 % de los usuarios ha sido víctima de códigos maliciosos

¿Cómo prevenir que computadoras, tabletas y dispositivos móviles no sufran estos ataques?

¡Instala un antivirus! Estos monitorean actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas o de acuerdo con la solicitud del usuario buscando detectar y anular o remover los virus de la computadora. Los antivirus actuales cuentan con vacunas específicas para decenas de miles de plagas virtuales conocidas, y gracias al modo con que monitorizan el sistema consiguen detectar y eliminar los virus antes que ellos infecten el sistema.

El antivirus debe ser actualizado frecuentemente porque con tantos códigos maliciosos los productos pueden volverse obsoletos rápidamente. Por ello es recomendable que el que instales tenga la opción de habilitarse automáticamente.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

¿Cómo sé si mi equipo está infectado?

  • Funciona más lento de lo normal
  • Deja de responder o se bloquea con frecuencia y se reinicia cada pocos minutos
  • Se reinicia solo y no funciona con normalidad
  • Las aplicaciones no funcionan correctamente
  • No se puede obtener acceso a los discos o a las unidades de disco
  • Es imposible imprimir correctamente
  • Aparecen mensajes de error poco usuales
  • Los menús y los cuadros de diálogo aparecen distorsionados

Consejos para prevenir los virus informáticos

  • Evita descargar archivos de lugares no conocidos
  • Analiza los discos que introduzcas a tu sistema
  • Ten especial cuidado en tu e-mail, no descargues archivos adjuntos de usuarios desconocidos
  • No des clic en ventanas pop-ups
  • Ten cuidado con el software “gratis” que descargas
  • Hay que tomar en cuenta que no solo debemos proteger nuestra computadora, sino también nuestras tabletas y teléfonos inteligentes, y tomar las mismas medidas preventivas.

Somos responsables de la educación de nuestros hijos, incluyendo la educación digital. ¡Hagamos hijos cibernautas responsables! Es importante que nos comprometamos con su desarrollo e impacto y esto  conlleva cuidarnos, estar alertas, prevenirlos y ser responsables.

«Si cuidas a tus hijos en la vida real, también hazlo en la virtual”

Melva Sangri es fundadora y Presidenta de Mamá Digital IAP (mam@digital), institución dedicada a conectar la vida de las mamás a la era digital.  

A través de historias cotidianas, el libro Soy mam@digital aborda cómo la tecnología puede ser aliada de una mamá que quiere iniciarse en estos temas para guiar mejor a su hijo.

 

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: