Qué pasa después del aborto

/

El tiempo que le sigue a un aborto puede ser difícil; ¡no te preocupes cada mujer tiene su propia forma de enfrentar la situación!

aborto

Algunas parejas encuentran que la experiencia del aborto los acercó más. Otros sienten que sus parejas no los entienden. Un hombre puede estar más afectado por el trauma físico que su pareja ha tenido que atravesar, o bien, es posible que esconda sus sentimientos con el objeto de ser un soporte para ella.

Si tienes más hijos, el aborto los puede afectar a ellos también. Si tu hijo tiene conocimiento de tu embarazo y sabe que algo salió mal, es importante que contestes sus preguntas con honestidad. Algunas veces, se encuentran preocupados y llegan a sentirse responsables por lo que ha pasado, por lo que también necesitan lograr tranquilizarse.

El riesgo de futuros abortos

Tener un aborto no necesariamente indica que tienes problemas de fertilidad; la mayoría de las mujeres tienen embarazos saludables después. Aún después de abortos sucesivos (tres o más seguidos) tienen de 70 a 80% de posibilidades de llevar a término un embarazo en el futuro.

Desafortunadamente, si tienes un aborto asociado a un embarazo ectópico, existe 20% de riesgo de que el siguiente embarazo pueda ser ectópico y esto puede afectar tu fertilidad.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Encarando la tristeza del aborto

Nunca olvidarás la experiencia de perder a un bebé. Así como la pena, tu cuerpo sufrirá algunos ajustes hormonales, que pueden hacerte sentir emocionalmente vulnerable y volátil.

A pesar de que es difícil, platicar con tu familia o tus amigos cercanos acerca de cómo te sientes puede ayudarte. Si prefieres hablar con otras parejas que vivieron un aborto, es recomendable que te pongas en contacto con alguna asociación o con otros padres a través de foros dedicados al tema.

Cada mujer debe tener su propia forma de enfrentar esta situación, pero los días y las semanas que le siguen a un aborto pueden ser difíciles. Puedes desarrollar sentimientos de shock, tristeza, depresión, fatiga o carencia. Algunas parejas se sienten aisladas y retraídas, otras querrán platicar acerca de su pérdida. Pero recuerda que no todos van a comprender tus emociones. A las personas que no son muy cercanas a ti, les podrá parecer simplemente “un aborto más”.

Las emociones después del aborto

El pesar que experimentas después del aborto es complicado. La pérdida es única porque tú conocías poco acerca del bebé. También sientes pesar por el embarazo perdido y, por supuesto, la pérdida de futuras esperanzas. No existe una escala del dolor ante la pérdida y por lo mismo, tiene que seguir su curso. A menudo las parejas encuentran el aniversario del aborto o el día del fallecimiento del bebé como algo particularmente difícil. Además, el primer periodo después del aborto trae un poderoso recordatorio de la pérdida. Si consideras que el aborto es “un camino de la naturaleza”, entonces es posible que seas capaz de superar la pérdida más rápida y positivamente.

La experiencia puede ser difícil de compartir para otros. El aborto no es visto a menudo como una pérdida importante. Aquellos que los rodean posiblemente no entiendan ni ofrezcan un apoyo sino que digan frases fuera de lugar como “no importa, siempre podrás volver a intentarlo”. Deberás tomar la decisión de si vale la pena escucharlos.

Cómo recordar a tu bebé después del aborto

Existen padres para quienes es importante marcar la pérdida del bebé en alguna forma. Es probable que quieras darle a tu hijo un nombre o bien, realizarle una misa. No todas las personas encuentran esto útil. Es posible que tú estés bien con las memorias que guardas y ahora quieras seguir adelante. Cualquier camino es bueno, mientras respetes tu propia necesidad de duelo o de avance. No te presiones, no existe un tiempo exacto en el cual ya te debas haber recuperado de la experiencia.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: