Cuando este tipo de pensamientos son recurrentes y sientes que podría ser una posibilidad, es momento de que tengas en mente varios aspectos fundamentales antes de comenzar tu propio negocio.
¿De verdad, de verdad, de verdad?
Si estás presionada por el deseo de dejar un trabajo que no te gusta o por la insistencia de conocidos, debes ser honesta contigo: ¿de verdad quieres empezar tu propio negocio?, ¿estás lista para enfrentar los altibajos que esto representa?
Recuerda que las decisiones que tomes a partir de ahora tendrán consecuencias en la vida familiar, de pareja y sobre todo, en el ámbito económico. Si bien es cierto que ser jefe tiene sus beneficios, también significa exigirte más.
Un negocio medio tiempo a tiempo completo

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Con algunos negocios simplemente quieres ganar algo extra cada quincena, mientras que con otros, intentas establecer una empresa que pueda sustentar a las generaciones venideras de tu familia. Plantéate objetivos realistas.
Tú misma puedes darte cuenta de cuánto tiempo debes invertir en tu proyecto. Si decides que puedes hacerlo de medio tiempo, asegúrate de que en el tiempo que te ausentes alguien de confianza se haga cargo de que todo funcione bien, de que no te quite mucha concentración de tu principal fuente de ingresos.
La inversión, el futuro y la incertidumbre
No es ningún secreto: Hay que invertir tiempo y dinero para que un negocio comience a caminar y a producir.
Tienes que considerar cuidadosamente si tu familia está en posibilidades de hacer una inversión. Para esto tienes que hacer un plan muy detallado de cuánto piensas invertir y cuánto tendrías que obtener al mes para darte cuenta si es redituable o solamente estás endeudándote.
En el peor de los casos: ¿puede tu familia absorber la deuda?
Investigación del campo y autopromoción
Más vale prevenir que lamentar con una investigación. Ubica a que rubro pertenece tu negocio y averigua todo lo que puedas al respecto: ¿Quiénes son tus competidores directos?, ¿Cuáles son tus ventajas y desventajas en relación con ellos?, ¿Qué es lo más novedoso hasta ahora? Y finalmente, ¿Por qué crees que tu negocio tendrá éxito?
Locación y manera de promoción también es importante. Si bien es cierto que en los negocios no debes ser tímida para promocionarte, también es cierto que no puedes acosar a todos los vecinos y conocidos para que se conviertan en clientes, por tanto, tendrás que encontrar una manera de promocionarte adecuadamente.