¿Qué otros cambios han tenido tus bebés?
- Tus bebés continúa realizando ejercicios de respiración, actividad que fortalece sus pulmones e induce su madurez. Estudios recientes demuestran que esta práctica también provoca que los pulmones produzcan más surfactante, proteína esencial para su sano desarrollo.
- En esta etapa ya no existe espacio disponible dentro del útero. Los bebés pueden enredarse en su cordón umbilical, cortando su suministro de alimento y oxígeno, o el de su hermano. Por eso es muy importante que visites a tu ginecólogo con regularidad (cada quince días a partir de este mes).
- A partir de este momento, el reto de los bebés será permanecer en el útero durante el mayor tiempo posible. Si existieran complicaciones, será conveniente practicar una cesárea.
- Independientemente de cuáles sean tus medidas en esta etapa, tu útero habrá expandido tanto tu abdomen que probablemente tu ombligo se habrá invertido y habrá adoptado un aspecto prominente.
- Aunque no existe una postura correcta que los bebés deban adoptar en este momento, muchos bebés ya se han colocado “de cabeza”, mientras que otros aún tienen la cabeza en la parte superior.
- Si este último es el caso de alguno de tus bebé, será normal que sientas pequeños golpes contra tus costillas, una sensación un tanto desagradable e incluso dolorosa.
¿Sabías que…?
Alrededor de esta semana podrías sentir un tipo de contracciones irregulares y sin mucho dolor llamadas contracciones de Braxton Hicks. La mayoría de las mujeres embarazadas no saben la diferencia entre éstas y las contracciones verdaderas. Sin embargo, es sencillo diferenciarlas: las contracciones previas al trabajo de parto son más largas, frecuentes y dolorosas que las de Braxton Hicks. Además, las contracciones de labor incrementarán en frecuencia, duración e intensidad conforme se acerque el momento del parto, mientras que las contracciones de Braxton Hicks son impredecibles y carecen de ritmo.
No tienes por qué preocuparte, ya que los doctores consideran que las contracciones de Braxton Hicks son importantes y sirven para que el cuerpo de la mujer se prepare para el momento del nacimiento. De hecho, algunos consideran que estas contracciones deben de ser vistas como una oportunidad para practicar los ejercicios de respiración básicos para el parto.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

