
Después de recibir la noticia y gritarla a los cuatro vientos, te das cuenta de que tu fabuloso pelo rojo empieza a evidenciar sus raíces negras y obvio ¡lo quieres ir a retocar! Sin embargo, si tu embarazo está confirmado, la vanidad tendrá que esperar.
La mayoría de los especialistas recomiendan evitarlo para asegurarse de que los químicos no tengan ningún impacto sobre el desarrollo del bebé, justo en la etapa en la que se están formando todos sus órganos.
José Tesone, ginecólogo y especialista , dice que «gran parte de los tintes contienen yoduros y sales de yodo, la cantidad es muy alta y puede provocar una alteración en el feto o dañar la tiroides.» Aunque hay algunos que no lo tienen, es mejor no arriesgarte, al igual que con los alaciadores y permanentes.
Si aún te faltan razones para posponerlo es necesario saber que tu pelo puede hacer cosas extrañas ahora que estás embarazada: Se puede parar de punta, estar más grueso y rizado, o volverse impredecible conforme la gestación se desarrolla haciendo que los resultados de cualquier tratamiento sean inesperados.
¿Qué hacer?
Te sugerimos analizarlo muy bien y platicarlo con tu familia y doctores. Si definitivamente no puedes esperar:

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


- Usa tintes naturales, como la henna
- Opta por rayos o luces (también después del primer trimestre), ya que no tocan tu cuero cabelludo, o lo hacen por menor tiempo, disminuyendo su absorción por medio de la piel
- Hazte un buen corte de cabello y dale mantenimiento en el salón. Nada como consentirte para relajarte y sentirte bien
¿Qué tipos existen?
- Temporal. Como su nombre lo indica dura poco tiempo pues la coloración se deposita en la superficie, no contiene amoniaco, ni oxidantes. Se usan para dar reflejos
- Semipermanente. Su fijación es más débil que la de los colorantes permanentes, resiste varias lavadas y no utiliza peróxido
- Gradual. El tono se obtiene progresivamente (mediante el uso continuo) y se logra con tintes metálicos que contienen peróxido, se comercializan en loción o crema
- Natural. Se fabrica con hierbas y flores. Por ejemplo, la henna y tiñe el pelo con tonalidades rojizas y caobas. Su acción puede hacer que más adelante no puedas usar otros productos químicos
- Permanente. Proporciona una coloración más resistente al lavado y a factores externos, debido a su alto volumen de peróxido.
Recuerda que en esta etapa, deberás hacer ajustes en tu vida y para evitar contratiempos, lo mejor es que estés en constante comunicación con tu médico.