Involucrándote en las juntas escolares

/

¿Te llegó el anuncio de «junta de padres» y lo primero que piensas es «que flojera»? Aquí te damos unos tips para esto.

Cuando llega el aviso de “junta de padres”, muchas veces sentimos algo de pereza y tedio: hay que pedir permiso en el trabajo, pararse más temprano de lo usual y escuchar un montón de quejas, que la mayoría del tiempo, no tienen que ver con tus hijos.

Desde el principio, la respuesta correcta

Tu hijo te avisa de este evento y probablemente  tu harás una mueca y le preguntarás “¿De qué es, qué van a decir, tiene caso que vaya?”. Tranquilízate, obviamente, tu hijo no sabe, así que deja de tratar de sacarle ese tipo de respuestas: el que te justifiques con tu hijo no hace menos necesaria tu asistencia.

Quejándote frente a tu hijo el mensaje es el siguiente: las cosas relacionadas contigo me importan poco, o peor aún, las autoridades de tu escuela no tienen valor alguno.

A esta edad tu hijo interpreta de mil maneras todos y cada uno de tus gestos, así que, cuidado. Tienes que ir y no hay nada más que hacer, aunque ellos te digan que no les importa, en realidad significa algo para ellos.

Sin mirar el reloj



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

No vale la pena que vayas a la junta si vas a ser el padre que mueve desesperadamente las piernas y revisa el reloj cada cinco segundos con ojos de cordero en matadero.

Aunque no lo creas, en esa junta estás representando a tus hijos y la impresión que des es la impresión que tendrán los maestros de toda tu familia, incluyéndolos a ellos.

¿Tus hijos te cuentan muy poco o definitivamente no hablan? Esta puede ser muy buena oportunidad para familiarizarte con el sitio y personas con las que están todos los días.

Con los maestros

No te vayas sin estrechar la mano de todos los profesores y dejar en claro de quién eres padre. Esto te da la oportunidad de saber quiénes son los maestros de tu hijo, darte una idea de su carácter y enterarte del curso que está tomando la clase. Tus hijos ya no podrán decirte que “nunca hay tarea en esa clase” o que el profesor “está en contra de ellos”.

Con los padres

El contacto con los padres puede ser benéfico por muchas razones. La interacción de las juntas escolares entre otros padres y maestro puede darte un indicio de quiénes son los niños problema. También puede llevarte a conocer a los padres de las amistades de tu hijo, lo cual puede serte muy útil para saber con quién tiene trato su hijo, el tipo de familia y esas cosas en las que los jóvenes no reparan.

Ni poco ni mucho

Si bien puedes tener un papel activo en la comunidad escolar, no te vuelvas el tipo de padre que se mimetiza con los árboles afuera de la escuela ni el mejor amigo de la maestra o maestro. La escuela es también un lugar para que aprendan a relacionarse sin ti, para que aprendan a resolver problemas con por su cuenta, no les robes ese valioso reto.

También te puede interesar: Cómo ser un padre afectivo y efectivo

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: