Quistes de ovario

/

Seguro has escuchado de ellos, pero ¿qué son?

Existen mujeres que confunden los quistes de ovario con la posibilidad, casi inminente, de cáncer de ovario; sin embargo, por fortuna los quistes de ovario son afecciones que, aunque muy comunes, son fáciles de diagnosticar y tratar.

Entonces, ¿qué son los quistes de ovario?

Son pequeños sacos llenos de líquido que se forman en uno o ambos ovarios. En la mayoría de los casos, los quistes producen hormonas que repercuten tanto física como emocionalmente. Los quistes foliculares y el cuerpo lúteo son los tipos más comunes y están asociados con la ovulación.

Síntomas:

Dada su fácil aparición en las mujeres, es necesario que las mujeres se realicen un control semestral o anual, las mayores de 35 años deben, además, realizarse una ecografía transvaginal. Algunos de los síntomas más frecuentes que presentan son:

• Dispareunia o dolor en las relaciones sexuales.
• Irregularidad menstrual o sangrado desconocido.
• Abdomen firme y tenso acompañado por un fuerte dolor abdominal.
• Sensación de presión intrabdominal.
• Cambios en los hábitos intestinales.
• Cambios o aumento en la cantidad de vellos faciales y abdominales.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Tratamiento

Puesto que es una afección bastante común, en mujeres jóvenes y en todas aquellas que quieran tener hijos, el procedimiento que se realiza es una extirpación cuidadosa del quiste o tumor, siempre que sea posible la reconstrucción del ovario. Otro tratamiento consiste en la salpingooforectomía (extirpación quirúrgica del tejido de los ovarios y las trompas de Falopio afectados). En pacientes pre o posmenopáusicas se extirpa toda la matriz, los dos ovarios y las trompas de Falopio.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: