Es una enfermedad bastante común en mujeres embarazadas que se origina como consecuencia de la presión que se ejerce en el nervio ciático. Este nervio pasa a través de la pelvis. Los síntomas que se presentan son: dolor, cosquilleo en las piernas y en la parte baja de la espalda. En la mayoría de los casos este dolor sólo dura unos cuatro minutos, sin embargo, en otros puede durar todo el embarazo.
El síndrome doloroso del nervio ciático lo describió por primera vez Cotugno en 1746. Su causa todavía se discute, ya que ha sido objeto de diversas interpretaciones en distintas épocas.
Como en toda neuralgia, el síntoma fundamental es el dolor, generalmente unilateral, que afecta de preferencia a los varones entre 30 y 50 años de edad. Aunque continuo, el dolor aumenta con cierta regularidad en forma de ataques violentos.
La tos o cualquier esfuerzo pueden provocar el paroxismo álgico. Ciertas maniobras exploratorias como la de Laségue, pueden desencadenar la crisis dolorosa. Suele tener causa anatómica, frecuentemente compresión nerviosa por lesión de discos y artrosis vertebral, entre otros.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

