[relacionado id=8653]
Aunque pueda parecer sencillo, lo único en lo que piensan es en seguir esa dieta de moda, las indicaciones de todo nutriólogo y que las caderas bajen, en que la panza se vaya por arte de magia y simplemente que mamá se sienta a gusto cuando se vea al espejo.
Ante esta pregunta de qué pasa con la grasa cuando pierdes peso, se dio a conocer un estudio que ha causado muchísima controversia.
Un reciente artículo publicado en British Medical Journal señala que la pérdida de 10 kilogramos de grasa requiere que se inhalen 29 kilogramos de oxígeno. Si se sigue a los átomos de 10 kilogramos de grasa «perdidos», 8,4 de esos kilogramos se exhalan como dióxido de carbono a través de los pulmones. Los 1,6 kilogramos restantes se convierten en agua, que puede ser excretada en la orina, las heces, el sudor, el aliento, las lágrimas y otros fluidos corporales
[relacionado id=18119]

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


¿Demasiado simple? Pues este estudio ha causado mucho revuelo en el mundo porque para ser más directos, según los expertos, lo que le pasa a la grasa cuando pierdes peso es que desaparece.
Los responsables de este estudio son los el doctor Ruben Meerman y el físico Andrew Brown de la Universidad New South Wales (UNSW) en Australia, que dieron a conocer en ese estudio que «la mayor parte de la masa expira de nuestro cuerpo como dióxido de carbono. Y después simplemente desaparece».
[relacionado id=21843]