Si has decidido tomar vacaciones fuera del país, es importante que tengas en cuenta los siguientes requisitos y consejos para evitar contratiempos y malos ratos.
Requisitos para viajar a otros países
- Pasaporte vigente. Para realizar cualquier viaje fuera del territorio nacional es indispensable que cuentes con este documento. Tu pasaporte deberá estar vigente mínimo por seis meses.
- Visa. En algunos países se requiere una visa para entrar que se tramita directamente en la embajada correspondiente. Infórmate con tiempo para realizar tu trámite oportunamente.
- Visas especiales. Si durante tu viaje necesitas transitar por el territorio de Estados Unidos, debes obtener una visa de tránsito que el gobierno solicita como requisito para pasar a su país.
- Carta de invitación o reservación. Si deseas viajar a España, toma en cuenta que para poder ingresar deberás contar con una reservación de hotel o una carta invitación, expedida por un nacional español o residente en ese país, la cual deberá estar previamente aprobada por la Comisaría de Policía del lugar de residencia del invitante.
Tips para un viaje seguro
- Lleva dinero suficiente. Asegúrate de llevar contigo los recursos económicos necesarios para solventar tus gastos durante tu estadía en el extranjero. Puedes llevarlo en efectivo o en cheques de viajero que son más seguros. Calcula mínimo unos 50 dólares por día.
- Avisa dónde vas a estar. Deja una copia de tus documentos con algún familiar o amigo en México. Es muy importante que alguien conozca tu itinerario y sepa dónde te alojarás para localizarte en caso de emergencia.
- Contrata un seguro. Antes de viajar adquiere un seguro de gastos médicos y/o de viajero de cobertura amplia y deja una copia de la póliza con algún familiar.
- Cuida tu equipaje y no hagas favores. No aceptes llevar ni traer encargos de ningún tipo o hacer algún tipo de favor a alguien extraño mientras esperan que las autoridades migratorias revisen sus documentos. No pierdas de vista tu equipaje y documentos.
- Compra boletos de ida y vuelta. En algunos países es un requisito tener tu boleto de regreso para ingresar. Además, los boletos de viaje redondo son, por lo general, más baratos. Evita contratiempos y define tu itinerario antes de viajar.
- Medicamentos y tratamientos. Si estas bajo algún tipo de tratamiento médico, lleva contigo el último reporte médico. Si padeces alergia a algún medicamento, no olvides llevar algún documento que especifique a qué sustancia. Y si tienes que viajar con medicamentos es indispensable portar la receta correspondiente.
- Cajeros automáticos. Antes de partir es conveniente que consultes en tu banco si la tarjeta que usarás en el país de destino es aceptada en los cajeros automáticos y no tendrás problemas para utilizarla.
- Evita las sorpresas desagradables. Antes de empacar, verifica con la aerolínea por lo que viajarás qué está permitido llevar en el equipaje de mano y qué no. Así como el número de maletas y el peso permitido por persona.
- Problemas legales. En caso de tener algún problema legal fuera del país, deberás solicitar que se informe a la Embajada o Consulado de México más cercano al lugar de los hechos.
- En caso de enfermedades o accidentes. Si durante el viaje sufres alguna enfermedad grave o un accidente por los cuales tengas que recibir atención médica, pide a las autoridades del hospital que informen sobre tu estancia en dicho lugar a la Embajada o Consulado de México más cercano.
- Si eres víctima de un asalto. En caso de sufrir un asalto y quedarte sin dinero, tus familiares pueden recurrir a la Dirección General de Protección y Asuntos Consulares en donde se les informará la forma más rápida y efectiva de hacerte llegar ayuda económica.
En caso de viajar a un país donde el gobierno de México no cuente con Embajada o Consulado, comunícate con la Secretaría de Relaciones Exteriores (Dirección General de Protección y Asuntos Consulares) para solicitar información sobre a dónde deberás dirigirte en caso de requerir orientación o ayuda.
Disfruta tu viaje y haz de esta experiencia un recuerdo inolvidable.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

