Sabemos que el cáncer de glándulas mamarias es el que se origina en los tejidos de tu pecho y puede ser:
- Ductal: Cuando se suscita en los conductos que transportan la leche desde la mama hasta el pezón. Es el más común
- Lobular: Si está localizado en pequeñas partes de los pechos llamadas lóbulos y lobulillos, en las cuales se inicia la producción láctea
A partir de ahí el carcinoma o tumor puede ser in situ (en su lugar o sitio) o bien, invasivo/ infiltrante:
In situ. Quiere decir que la “bolita” ha permanecido donde se originó y no ha comprometido otras zonas
Invasivo o infiltrante. Aquel que además de generarse, tiene la capacidad de “salirse” e invadir otros tejidos
Considera que toda tumoración in situ puede convertirse en invasiva si no es detectada y tratada oportunamente.
Luego de que te han descubierto por ejemplo, un carcinoma ductal infiltrante, los médicos oncólogos necesitarán saber si el quiste presenta:

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


- Estrógenos o progesterona. Que lo hacen crecer por medio de receptores
- Proteína del gen HER2. Que ayuda a que las células se dividan y reparen a sí mismas pero que también hace que el cáncer se multiplique rápidamente, generando una cepa o tipo extremadamente agresivo y con mayor rango de reaparición. Por eso el tratamiento de los nódulos positivos con el marcador HER2 requieren los procedimientos habituales y uno adicional que lo disminuya o elimine
Además de estas primeras divisiones, existen otras como:
- Medular. Es un quiste agrupado que en los bordes presenta células del sistema inmunitario, útiles para atacarlo y destruirlo
- Mucinoso o coloide. Produce mucosidad y aunque es considerado invasivo, tiene un pronóstico favorable
- Tubular. Es de difícil localización pues se presenta como lesiones pequeñas no palpables; sin embargo no suele relacionarse con las metástasis (dispersiones del mal a otras partes del cuerpo)
Ten en cuenta que esta información nunca sustituye los análisis médicos a los cuales te debes someterte, ni la atención que te proporciona un especialista oncólogo. Si acabas de ser diagnosticada, infórmate y junto con tu doctor resuelvan todas las inquietudes que tengas al respecto.
Para la realización de este artículo se consultó a Aura Erazo Valle, oncóloga médica, subdirectora de Enseñanza e Investigación del Centro Médico 20 de Noviembre del ISSSTE.