Estos son algunos tipos de familia:
- El nombre de esta estructura familiar que conocemos tradicionalmente se le conoce como familia nuclear.
- La familia extensa incluye a los abuelos, tíos, primos de ambos progenitores y demás parientes.
- La familia compuesta es la nuclear más consanguíneos de un miembro de la pareja.
- Las familias monoparentales que son las formadas por una madre o un padre y sus hijos. Las madres jefas de familia, ya sea por soltería o por viudez, junto con sus hijos constituyen una familia monoparental.
- La familia ensamblada o reestructurada que es la que se forma cuando dos adultos con una relación sentimental integran a sus respectivos hijos, concebidos en relaciones anteriores; algo así como “los tuyos, los míos y los nuestros”.
- Las que se componen de una pareja homosexual -hombres o mujeres- con sus respectivos hijos, ya sean éstos biológicos de alguna relación heterosexual previa o hijos por adopción, son conocidas como familias homoparentales.
Estos son claros ejemplos de los cambios que ocurren en nuestra sociedad y que hay que considerar al hablar del funcionamiento de una familia, con cualquiera de las diferentes estructuras anteriores.
¿Qué elementos tenemos que considerar para decir que una familia funciona o no? Más allá del tipo de familia que sean, Identificarlos puede marcar la diferencia para que tengan bienestar mental y evitar diversos trastornos de personalidad en sus integrantes.
Te interesa: VIDEO-Cómo saber si tu familia es feliz
Los principales cambios en el estilo de vida de las familias de antes (en las cuales crecimos) y las de hoy (en las que están creciendo nuestros hijos):

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Características | Antes | Hoy |
Interacción familiar | Alta | Baja |
Sistema de valores | Homogéneo | Heterogéneo |
Convivencia con familiares que viven fuera del hogar | Alta | Baja |
Tiempo para el diálogo | Mucho | Poco |
Educación académica | Poca | Mucha |
Nivel de información | Bajo | Alto |
Tecnología | Baja | Alta |
Trabajo familiar en casa | Mucho | Poco |
Tamaño de la familia | Grande | Pequeña |
Familias de un solo padre | Pocas (10 – 15%) | Muchas (35 – 42%) |
(Basado en Glenn & Nelsen)
¿Qué tipo de familia tienes tú? No dejes que la falta de comunicación afecte su relación. Lee Cómo hacer que tu familia funcione
Encuentra el artículo completo de Vidal Schmill en nuestra revista de septiembre.