
Hasta 1978, el plomo formaba parte de materiales de construcción como pinturas y tuberías, y hasta finales de los 80, de la gasolina. Debido a su uso frecuente, el agua, el suelo y el aire contenían partículas de este metal. Desde entonces, numerosos estudios han demostrado que la exposición al plomo causa una serie de efectos perjudiciales para la salud, especialmente para los niños. A pesar de que se han hecho esfuerzos para limpiar nuestro entorno de este agente contaminante tan peligroso, el envenenamiento producido por el plomo sigue siendo un problema.
Cuando una persona ingiere un objeto con plomo o inhala polvo de plomo, parte del veneno puede permanecer en el cuerpo y causar serios problemas de salud. Lo más común es que la intoxicación con plomo se dé por acumulación lenta con el paso del tiempo y ante la exposición repetitiva a pequeñas cantidades de este elemento.
¿Cómo se expone el feto al plomo?
Si una mujer se expone al plomo mientras está embarazada, éste entrará en su corriente sanguínea y pasará al bebé a través de la placenta (órgano que suministra al bebé de comida y oxígeno). Una vez que el plomo pasa a través de la placenta y entra al cuerpo del bebé, penetra en sus huesos, cerebro y otros órganos.
Estos son algunos de los riesgos que pueden presentarse después de que una mujer embarazada ha estado expuesta al plomo:
• Aborto espontáneo o un bebé nacido muerto. Los bebés que son expuestos a niveles muy altos de plomo podrían morir antes de o al nacer
• Nacimiento prematuro. Los bebés prematuros están en alto riesgo de presentar problemas respiratorios, enfermedades y muerte
• Problemas en el Aprendizaje y Comportamiento. El plomo afecta el cerebro y el sistema nervioso del bebé. Esto puede hacer que el bebé no sea tan inteligente como otros bebés que tienen la misma edad. También puede causar problemas de aprendizaje que durarán toda la vida

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


BBmundo te ofrece algunos consejos para protegerte a ti y a tu bebé mientras estás embarazada:
• No raspes ni lijes la pintura de tu casa. Remover pintura con plomo crea polvo que podría perjudicarte a ti y a tu bebé
• Lava tus manos frecuentemente. Tus manos pueden estar en contacto con el polvo de plomo alrededor de tu casa y en la tierra del jardín. Usa guantes para trabajar con tus plantas y lava perfectamente tus manos cuando termines de hacerlo
• Evita el plomo en las manualidades. Algunos materiales utilizdos para manualidades contienen plomo. Estos incluyen soldadura, pintura y barniz para cerámica
• Evita estar en contacto con ropa y zapatos de trabajo. Las personas que trabajan en plomerías, construcción, fundición, fábricas, pintando o renovando casas están mucho más en contacto con materiales que contienen plomo. Si hay algún familiar que realice esta clase de trabajo, deberá cambiarse los zapatos y la ropa inmediatamente después de entrar a la casa
• Come alimentos saludables. Procura comer alimentos ricos en hierro como carne de res, pollo, cerdo, atún, sardina, lentejas, habas, vegetales de hoja verde y frutas secas como las pasas. Este mineral protegerá a tu cuerpo y al del bebé del plomo. Procura también ingerir alimentos ricos en calcio como leche, yogurt, queso y espinacas. Evita los alimentos altos en grasas, ya que la grasa hace que tu cuerpo absorba el plomo más rápidamente
• Guarda los alimentos en recipientes limpios de plástico. El cristal, la cerámica y las vasijas de plata pueden contener plomo. No cocines, sirvas o guardes alimentos en esta clase de recipientes
• Toma agua purificada. Algunas tuberías son hechas con plomo, por lo que es muy importante que tomes agua purificada
• Visita a tu doctor desde el comienzo de tu embarazo