El panorama
Tu dilema es el mismo que tienen muchas mujeres, por un lado te preocupa que se alimente bien durante el tiempo que estás en la oficina, pero al mismo tiempo no deseas interrumpir tu vida laboral. Respira. Aquí te damos unos consejos para que combines ambos:
- Utiliza un tiraleche eléctrico para que puedas reducir el tiempo de extracción
- No esperes hasta que tus pechos estén llenos
- Lleva un cambio de ropa o una blusa adicional por si tienes derrames
- Extráetela en los mismos intervalos en los que le darías de comer, o sea cada tres horas
- Recuerda incluir la fecha y hora de extracción en cada envase
- Almacénala según la porción que toma tu hijo
- Si vas a congelarla recuerda que se expande, entonces deja suficiente espacio en el recipiente
En casa
- Involucra a tu pareja y deja que él caliente y le dé el biberón
- Procura no estar en el mismo cuarto que tu hijo, ya que podrá olerte y decidir esperar hasta que aparezcas comer
- Pídele a su papá que se siente en un lugar distinto al que usualmente utilizas cuando le das pecho, así no se rehusará a esperarte y se acostumbrará a que ambos lo alimentan (cada uno en su sitio)
- Dile que se tome su tiempo para permitirle tomar correctamente la tetina del biberón, debe hacerlo instintivamente
- Planeen varias «sesiones de práctica» para mejorar la técnica ¡pero nunca cuando su hijo tenga demasiada hambre! La paciencia es la clave del proceso
- En caso de que se niegue a aceptar la mamila, prueben ofreciéndole en una taza o vaso entrenador
- Al alimentarlo así toma en cuenta que: debe ser sostenido en una posición semi derecha, es decir prácticamente sentado sobre tus piernas, hay que ofrecerle un trago muy pequeño, esperar, luego darle otro y así continuar rítmicamente hasta que se termine la porción
¿Está bien alimentado?

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Una buena forma de saberlo es observando la cantidad de pañales que moja al día. Un bebé de entre cinco y seis semanas debe estar usando por lo menos de cinco a seis diarios y tener movimientos intestinales regulares. ¡Mucha suerte!