Aunque tú no padeciste cambios hormonales después de que recibiste la noticia de que serías papá, tu estado de ánimo sí es muy cambiante. A pesar de la alegría que te da no puedes evitar sentirte excluido y abandonado pues ahora la atención de tu pareja, amigos y familia se centran en la salud y el desarrollo del bebé.
Por si fuera poco tienes que ocultar el miedo e incertidumbre que te provoca esta nueva etapa, ya que como el hombre de la casa, te toca mostrarte fuerte y brindar seguridad. ¡Olvídalo!
Deja a un lado esas exigencias, sentimientos y culpas, y sigue estas recomendaciones para vivir al máximo tu paternidad. De ti depende involucrarte.
¡Disfruten juntos!
- Asiste a las consultas. Además de saber cómo se encuentran ambos, podrás gozar momentos únicos como descubrir su sexo, ser testigo de su primera sonrisa o escuchar su corazón. ¡Los ultrasonidos te permitirán ver imágenes increíbles!
- Únete a la rutina de ejercicio. Una caminata por las mañanas o las tardes es una excelente manera de compartir tiempo y mantenerte en forma. Aprovechen para hablar de cosas diferentes
- Fortalece el vínculo afectivo. Nunca es demasiado pronto pues desde muy pequeño y aun dentro del vientre, tu hijo es capaz de escuchar sonidos. Habla con él, cántale y hazle saber que estás presente, eso también contribuye a su salud
- Experimenta. Aproximadamente a partir del quinto podrás sentir sus movimientos. Quizá algunas veces puedas identificar una pequeña mano o el pie cuando cambie de posición, invítala a comer dulce para animarlo a girar
- Exprésate. Es válido y justo que tu ella sepa cómo te sientes. Compártele tus necesidades, preocupaciones y expectativas, quizá tienen más pensamientos en común de los que imaginas. Juntos les será más fácil encontrar una solución
- Infórmate. Cuanto más sepas mejor, estarás mejor preparado para el día del parto y sentirás más confianza de participar en los cuidados del recién nacido. Además de leer, puedes acompañarla a un curso psicoprofiláctico
Otras preocupaciones

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Sexo. El desinterés en las relaciones sexuales no es permanente, de hecho durante el segundo trimestre algunos malestares disminuyen y las mujeres experimentan un aumento en la libido. Existen algunas posiciones que la harán sentir más cómoda y segura. Toma en cuenta sus deseos e inquietudes
Dinero. Platiquen para hacer cambios en sus gastos y ajustar su presupuesto, no tiene por qué convertirse en un motivo de discusión, sin duda ¡la unión hace la fuerza!
Recuerden que el embarazo es un proceso en el que el óvulo es igual de importante que el espermatozoide, es decir, ambos tienen las mismas responsabilidades y derechos. Compartan abiertamente sus temores y su entusiasmo y fortalezcan su relación durante estos nueve meses.