Tú, al igual que muchas mamás modernas, acabas de decidir que volverás al ámbito laboral ya sea por convicción personal o para apoyar a tu pareja.
Por un lado quieres seguir desarrollándote pero piensas que al hacerlo descuidarás el acto mediante el cual le das más amor: amamantarlo. ¡Tranquila! Lo primero que debes saber es que puedes continuar dándole pecho cuando estés en casa y combinarlo con tus extracciones para que siga recibiendo todas las bondades de la leche materna.
A tu favor
Según el artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo: “las mamás trabajadoras que estén en el periodo de lactancia hasta por el término máximo de seis meses tendrán dos reposos extraordinarios por día de media hora cada uno para alimentar a sus hijos en un lugar adecuado e higiénico que designe la empresa, o bien, cuando esto no sea posible, previo acuerdo con el patrón, se reducirá en una hora su jornada de trabajo durante el mismo periodo señalado”.
Esto quiere decir que si deseas volver a la empresa en la que estabas antes de parir, puedes hablar con tu jefe y solicitarle dos periodos de descanso de 30 minutos para extraerte la leche y guardarla en los recipientes adecuados o bien, solicitar que tu compañero o alguien de tu red de apoyo, te lleve a tu bebé para que coma.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Cómo lograrlo
1. Comienza a practicar la extracción de dos a tres semanas antes de volver. Inténtala con las manos, un extractor manual o uno eléctrico, se trata de que encuentres el mejor sistema para ti y de que no te estreses si al principio obtienes poco líquido, conforme adquieras destreza, será más sencillo.
2. Guarda tus envases esterilizados y ponles fecha y hora exactas, si los almacenas en el refrigerador duran hasta cuatro días y en el congelador hasta seis meses.
3. Sácate la leche en los horarios cercanos a las tomas de tu bebé para que tu cuerpo “entienda” que debe seguir produciendo la misma cantidad. Es normal que no te salga tanta pues la estimulación boca – pecho es inigualable, pero no te preocupes cuando estén separados eso no pasará.
4. Pídele a tu pareja o la persona que lo vaya a cuidar que le dé el biberón para que se vaya acostumbrando a él, si notan que pese a las tomas sigue inquieto quizá necesite satisfacerse por medio de la succión, busca tetinas suaves para él.
5. Asegúrate de vaciarte ambos pechos pues es la única forma de asegurar que la producción láctea no disminuya. Continua con la extracción incluso de 3 a 5 minutos después de que hayan salido las últimas gotas.
Cuando te vayas a extraer en el trabajo, lleva contigo:
- Una foto de tu bebé, alguna frazada o prenda que huela a él y música que te relaje o ponga contenta. Está comprobado que el estrés es el mayor inhibidor de la bajada de la leche
- Una botella pequeña de agua para que la salida fluya y te sientas bien así como un snack saludable para ti: nueces, frutos secos, un poco de ensalada.
