Así, 95 mujeres acudieron para amamantar a sus bebés de forma colectiva y simultánea durante un minuto en el contexto de la celebración. Además convivieron y recibieron pláticas informativas impartidas por expertos.
El número de asistentes se incrementó con respecto a 2012 y alrededor del mundo ¡la prueba también se superó! El año pasado las mujeres unidas a la causa fueron 8 mil 800 y este fin de semana se contabilizaron 14,536.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda amamantar hasta los dos años de edad y de modo exclusivo hasta los seis meses. No obstante, según la Encuesta Nacional de Salud 2012 nuestro país tiene una tasa de lactancia materna de sólo 14.4%, porcentaje muy por debajo de lo que se observa en otras naciones. Incluso, se ha calculado que 56.7% de los recién nacidos en los últimos dos años abandonaron la lactancia tres días después del parto.
Por ello, los objetivos de este evento fueron:
- Identificar y crecer las oportunidades de promover y apoyar la lactancia materna Incrementar el apoyo e informar a la comunidad sobre el tema
- Normalizar la conducta para amamantar en público y convertir esta acción en una situación normal y natural
- Abrir un foro de educación donde participen expertos en el tema
Recuerda que la lactancia ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de tu bebé, así como su intelecto. Además es un acto de amor y vínculo afectivo

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

