Al inicio, esta independencia podría resultarte complicada y quizá necesites la opinión y el consejo de los demás ante cada nueva situación, pues saber que toda la responsabilidad cae sobre ti puede llegar a ser abrumador.
Sin duda, conforme tu embarazo evolucione tomarás decisiones cada vez más tuyas y construirás una identidad propia que te permitirá enfrentar el hecho de que ahora eres una mujer sola sin una figura masculina que te represente o te apoye física y emocionalmente cuando así lo necesites.
¿Qué es lo más difícil?
Probablemente el obstáculo más difícil sea la propia sociedad, por lo que tu principal reto será conseguir el reconocimiento social y la capacidad de adaptarte a las estructuras grupales con las que convivirás y en las que te desarrollarás diariamente.
Otra situación difícil que podrías atravesar es tener que estar “sola” cuando en realidad no querías estarlo. Sin duda, esta será una excelente oportunidad para que comiences tu autopercepción como mujer independiente y con identidad propia.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


No olvides que debes ser muy cuidadosa en este sentido, pues gracias a esta nueva percepción que irás teniendo de ti misma y de tus capacidades podrías terminar en la situación extrema del “yo puedo sola y no necesito de nadie”. Recuerda que todos necesitamos de todos y que no está mal que en ocasiones necesites la ayuda de los demás.
Conocerte a ti misma
Definitivamente no hay mejor consejo para esta etapa que trabajar en tu autoconocimiento. Necesitas descubrir tus fortalezas y tus debilidades y no tenerles miedo ni rechazar los sentimientos negativos. Es esencial que descubras quién eres para que puedas seguir creciendo, madurar y fortalecerte.