¿Cómo se desarrollan tus bebés?: Cambios en el primer mes

/

Al final del primer mes de embarazo ¡tu bebé medirá sólo 2.5 cm.!

Calcular la fecha exacta en que sucede la concepción puede resultar un poco complicado. Para las mujeres con ciclos irregulares o más extensos que 28-30 días lo es aún más, ya que su fecha de ovulación tampoco es regular. Sin embargo, si tomamos el caso concreto de una mujer con un periodo exacto, alrededor del día 14 de su ciclo (catorce días después del inicio de su última menstuación) se producirá la ovulación, es decir, estará en sus días fértiles.

Este proceso sucede en un solo ovario (los ovarios se intercalan mes con mes) y es el momento en que se desarrollan alrededor de 20 óvulos dentro de un folículo, de los cuales sólo uno madura -folículo dominante- y es liberado. Es decir, la liberación del óvulo es lo que conocemos como ovulación.

En el caso de embarazos múltiples, bicigóticos, la mujer libera dos óvulos, proceso que se conoce con el nombre de superfecundación. Durante este proceso, los dos óvulos son fecundados (alrededor de 72 horas después) por dos espermas diferentes que no contienen la misma información genética, originando gemelos fraternos o “cuates”.

En un embarazo múltiple monocigótico, el óvulo (después de haber sido fecundado por un esperma y depositado en la trompa) se dividirá dentro de los primeros días posteriores, generando lo que conocemos como gemelos idénticos.


¡Y la aventura del embarazo comienza!

Debido a las condiciones en que se desarrolla un embarazo múltiple, la mayoría de los bebés son pretérmino. Mientras que la gestación media de los embarazos simples es de 40 semanas, para los gemelares, un embarazo de 37 semanas se considera que ha llegado a término, aunque lo ideal es que alcance las 39 semanas.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Tip importante

El ácido fólico disminuye el riesgo de defectos en el tubo neural, que afectan el cerebro y la médula espinal del bebé. El cierre normal del tubo neural se presenta durante los 28 días siguientes a la concepción. Si ingieres suficiente ácido fólico reducirás el riesgo de esta clase de defectos hasta un 70%.

Al final del primer mes

  • Cada embrión mide unos 2.5 cm.
  • El globo ocular básico está formado en un 85% y se ven los comienzos de lo que será el ojo.
  • El hígado comienza a fabricar glóbulos rojos y realizará esta actividad hasta que se haya formado la médula ósea, que más tarde se encargará de esta función.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: