Al final del tercer mes

/

Tu bebé continua creciendo y fortaleciéndose, conoce sus cambios en el tercer mes de embarazo

En la semana 13 concluyó el primer trimestre, etapa en la que todos los órganos vitales de tus bebés se formaron. De ahora en adelante crecerán de forma constante y las estructuras básicas que se crearon los meses anteriores se fortalecerán aún más.

¿Sabías que…?

  • A pesar de que tus bebés se encuentran dentro de una atmósfera acuática (líquido amniótico), no necesitan respirar porque el oxígeno que requieren lo reciben directamente de ti a través del cordón umbilical y la placenta.
  • Su hígado ha comenzado a secretar bilis, el páncreas a producir insulina y sus órganos genitales externos continúan creciendo.
  • Han comenzado a percibir sonidos. A pesar de que los oídos no terminarán de formarse sino hasta la semana 24, se cree que los bebés “escuchan” a través de los receptores de vibración de su piel. Además, el líquido amniótico en el que flotan actúa también como conductor de sonido, por lo que dentro de algún tiempo serán capaces de escuchar tu voz y el latido de tu corazón.
  • El avance más importante en el desarrollo de tus bebés durante esta etapa consistió en la aparición de una capa grasa de mielina. Ésta ayudará a transportar los mensajes provenientes de su cerebro a través de sus nervios hasta sus músculos y distintos miembros.
  • Es posible que durante este segundo trimestre tus bebés tengan hipo. Aunque no hay una razón científica que explique este suceso, se cree que este mecanismo enseña al feto a respirar y que el hipo que sufrimos después de nacer sólo es un reflejo residual de este proceso fetal.
  • La piel de tus bebés comienza a cubrirse con lanugo, una capa de pelo extra fino que les ayuda a regular su temperatura corporal.
  • Los dedos de los pies y manos se han formado por completo al igual que sus uñas. Las huellas dactilares ya están definidas.
  • Los intestinos se acomodan en la cavidad abdominal.
  • Además, es muy probable que a partir de este momento comiences a sentir y a reconocer sus movimientos, alguna que otra patadita, cuando cambian de posición o se acomodan.

Tips importantes

  • Recuerda que durante el embarazo la ingesta de calcio es indispensable para el desarrollo de tus bebés. Si la leche te causa un poco de agruras o no se te antoja, prueba los jugos de naranja fortificados con calcio y los quesos bajos en grasas.
  • Tu rutina de ejercicios es muy importante… ¡No la dejes o empiézala cuanto antes!

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: