Cómo superar una ruptura

/

Después de meses de tensión e intentos de solución, por fin decidieron separarse y claro te preguntas qué sigue.

Norma Luz Bravo

Después de vivir meses de tensión e intentar varias soluciones, por fin decidieron separarse; ya sea por infidelidad, incompatibilidad o simplemente porque la rutina se apoderó de ustedes, empiezas a sentir terror por la pregunta que ronda tu cabeza: “¿Y ahora, qué sigue?”.

Es cierto, el dolor de una ruptura es de los más intensos que podemos experimentar pues además del sufrimiento mismo, el proceso está acompañado de ira, desesperación, miedo, decepción y ansiedad.

Una vez que se dijeron adiós debes mentalizarte para lo que viene; es necesario abrir tu conciencia y saber que atravesarás por una serie de altibajos emocionales (normales) y a los cuales deberás ajustarte para sacarles provecho. Será necesario entender que este truene sólo da por terminada una relación, ¡no tu vida!

El proceso

1. Acepta
El mejor regalo que puedes darte es la honestidad; reflexiona acerca de cuáles fueron las circunstancias que te llevaron a decidirlo. Una vez que lo logres, afrontarás que a partir de hoy, tendrás una nueva vida.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

2. Evita repensarlo
Sobre todo si fuiste tú quién terminó, hacerte juegos crueles como ver sólo lo positivo de tu ex o evocar imágenes románticas (y falsas) que ves en las películas, podrían llevarte a reconsiderarlo y tomar el camino equivocado, además tus decisiones deben ser respetadas sobre todo por ti misma.

3. Deshazte de pensamientos obsesivos
Es normal que durante las primeras semanas, te preguntes por qué terminó todo y le des vueltas una y otra vez, pero procura concentrarte en otras cosas y apóyate en tus amigos sin abusar, recuerda que eres tú quien debe encontrar las fuerzas para salir adelante.

4. Pon tierra
Aunque los términos haya sido amistosos, es una buena idea cortar comunicación con él y los miembros de su familia, al menos mientras pasas la turbulencia emocional, ¡ojo!, esta medida incluye llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos e interacciones en las redes sociales.

5. Encuentra tu pasatiempo
Se vale buscarlo hasta topar con él. Si algunas de tus amigas ya tienen uno, úneteles;, dale una segunda o tercera oportunidad para descubrir qué es lo que necesitas; para elegir pregúntate cosas como: ¿me gusta estar sola o acompañada?, ¿la música y el baile me hacen sentir bien?, ¿quiero practicar deportes extremos o intentar algo pacífico?

6. Prohíbete sentir rencor y culpa
No mereces ser presa de sentimientos que te destruyen. Es normal que te sientas molesta o traicionada si la otra persona fue quien quiso concluir pero si te contaminas con eso, estarás alejándote cada vez más de tu sanación. Lo mejor es vencer tus demonios y negarles el control.

7. Haz limpieza general… ¡de tu interior!
Háblale a tu mejor amiga y recojan lo que le pertenece incluyendo su ropa, regalos y cualquier objeto que lo evoque; si aún no te sientes lista para tirarlo a la basura, pídele que te lo guarde donde no puedas verlo y de paso aprovecha para pintar tu casa, comprar plantas e iniciar un diario, se trata de hacer espacio para lo bueno.

Por último, ¡vive un día a la vez! Deshazte de los planes no hechos o inconclusos, ahora eres dueña de tu tiempo y de ti depende recuperar lo que siempre te ha pertenecido: el amor por ti misma.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: